lunes, 24 de febrero de 2014

mercadotecnia 5 empresas , 5 productos

Nestlé:
chocolate en polvo Nesquik:
Nesquik es una marca y un producto de la compañía Nestlé, consistente en cacao en polvo soluble en la leche, que fue desarrollado en los Estados Unidos en 1948, e introducido en el mercado como Nestlé Quik. La finalidad del producto es cambiar el sabor de la leche para hacerlo más similar al del chocolate.



Estrategia de cobertura:
El mercado de este producto está enfocado en niños, ya que es un producto al que se tiene fácil acceso y es de calidad.

Estrategia de venta:
Este producto se puede promocionar en comerciales de televisión,  e inclusive en otros productos de la misma compañía ya que es un alimento, va enfocado al público en general, específicamente a niños y adultos que les agrade el saborl.

Coca cola
 Producto Refresco:
Coca cola es una empresa que se encuentra posicionada a nivel mundial y es la segunda empresa más cara del mundo,  “Coca cola” diseña muy bien su mercadotecnia tanto así que es la 3 bebida más consumida después del café y el agua, en el mundo.

La bebida Coca cola fue creada Gracias al farmacéutico John S. Pemberton, quien trabajaba con la fórmula de un principio medicinal a base de jarabe (aún secreto) y agua natural conocido como "Vino Coca Pemberton".

El farmacéutico experimentaba con la bebida hasta que un día accidentalmente mezcló el jarabe con agua carbonatada y resultó ser todo un éxito.


Estrategias de cobertura:
Coca cola decidió que su producto debería de estar al alcance de todos, es decir desde niños hasta adultos pueden consumir esta bebida, pensaron en un mercado factible la prioridad de coca cola ha sido ofrecer un producto refrescante, delicioso y de calidad al alcance de todos.

Estrategia de venta:
Este producto se puede vender prácticamente en todos los medios de comunicación, desde televisión, en comerciales etc., radio, anuncios espectaculares internet,, es un producto muy comercial, ya que es una bebida refrescante, utilizan estrategias de mercadeo para hacer que el consumidor recuerde que existe el producto y que lo hará sentirse refrescado y que tiene un buen sabor.



Bimbo:
      Producto Pan:
El producto de esta empresa panificadora, y la mercadotecnia que utilizan han podido hacer que esta empresa sea la principal industria de alimentos en México y el mundo.

En 1945 el Super-Pan Bimbo resultó una novedad en el mercado de la Ciudad de México por estar envuelto en celofán. El práctico, higiénico, fresco y sabroso pan, conquistó rápidamente el gusto de los mexicanos y se hizo indispensable en la despensa de casi todos los hogares del país. Desde sus inicios fue adicionado con leche y enriquecido con vitaminas
Estrategia de cobertura:
El producto se enfoca al  público adulto ya que es un alimento practico que es fácil de almacenar, con nutrientes, vitaminas, y de fácil acceso, el cual genera gran agrado por su envoltura y sus características nutricionales.




Estrategia de Venta:
Este producto en particular, como es un alimento, se puede promocionar, en espectaculares, comerciales de radio, de televisión, ya que es un alimento que puede volverse básico en la despensa y de fácil almacenamiento.





Pepsi:
Producto Refresco:
Pepsi apareció por vez primera en 1893. Su inventor fue el químico farmacéutico Caleb Bradham, que preparaba y vendía la bebida en su botica en la localidad estadounidense de New Bern (Carolina del Norte). Conocida al principio como «refresco de Brad», en 1898 su creador la denominó Pepsi Cola, en alusión a la enzima digestiva pepsina y las nueces de cola usadas en la receta.
El objetivo de Bradham era crear un refresco delicioso que ayudara a la digestión y fuera un estimulante.

Estrategias de cobertura:
Reconocida por su innovación constante este producto, va enfocado principalmente a jóvenes, y adultos, es un producto al que la gente tiene acceso, y al que pueden disfrutar de el en cualquier tienda de auto servicio, ya que es una marca posicionada a nivel mundial.

Estrategias de venta:
Reconocida por realizar campañas con grandes celebridades, este producto puede ser comercializado en espectaculares, comerciales de televisión, e inclusive en campañas sociales, también en periódico, internet.






empresa: kelloggs
producto: cereal (zucaritas)
Kellogg Company (llamada simplemente Kellogg o Kellogg's) es una compañía multinacional agroalimentaria estadounidense. Elabora principalmente alimentos para el desayuno, cereales y galletas. Tiene su sede central en Battle Creek, Míchigan, Estados Unidos. Kellogg's® fue fundada en 1906 por Will Keith Kellogg

Zucaritas:
Diseñado especialmente para alimentar las victorias de los niños deportistas, se ha convertido en el cereal preferido de los niños de México; sus riquisimas hojuelas de maíz escarchadas brindan un sabor dulce único, además contiene 12 vitaminas y minerales incluyendo el 50% del IDR de 6 vitaminas del complejo B que les ayudan a tener energía necesaria para esforzarse física y emocionalmente.; con toda la inspiración y confianza el Tigre Toño promueve que los niños den su mejor esfuerzo, con disciplina, preparación y alimentándose correctamente para ganar con garra.



Estrategias de cobertura:
Este producto puede consumirse para toda la familia ero principalmente va enfocado a los niños

Estrategias de venta:
Este producto puede ser comercializado en la televisión por los dibujos animados del tigre Toño que llama la atención de los niños



La ventaja del marketing en las empresas alimentarias es que aportan un valor agregado al producto para que así el producto, pueda posicionarse y lograr el objetivo que son el consumo del mismo, las empresas utilizan esta herramienta como medio para promocionar el producto, y lograr objetivo y metas, esto se logra formando un plan de acción con el cual se emplean planes estratégicos que se utilizan para lanzar el producto y lograr que sea reconocido tanto la marca como el producto mismo.

Cada empresa cuenta con un plan de mercadotecnia que les ayuda a fortalecer su producto y a darlo a conocer, cada empresa emplea estrategias que les ayudan a dar a conocer el producto y les  genere ventas.


Conclusión:
El marketing en las empresas alimentarias es importante ya que son herramientas que impulsan y promueven el producto que se quiere dar a conocer, con ayuda de esta herramienta se puede lograr un éxito en la venta del producto, además de que es una ventaja competitiva que promueve la innovación, y planes de acciones para lograr que el producto sea posicionado, y finalmente consumido.




No hay comentarios.:

Publicar un comentario