martes, 25 de febrero de 2014

HISTORIA DE LA MERCADOTECNIA

HISTORIA DE LA MERCADOTECNIA 



A lo largo de los años, un patrón se repite: Surge un invento que ayuda a la comunicación (telégrafo, teléfono, radio, televisión, Internet...) y al poco tiempo los profesionales del marketing ya están aprovechándolo para sus estrategias de promoción.
La historia del marketing también sirve para hacer algo de autocrítica, porque casi siempre ha habido empresas y profesionales que han abusado de las distintas plataformas. Tendemos a pensar que el "spam" con el correo electrónico, pero en tiempo del telégrafo ya había quejas por empresas que enviaban mensajes comerciales no solicitados.

Por otro lado, es curioso observar cómo muchas de las "innovaciones actuales" son temas que ya se trataban hace muchas décadas. Por ejemplo, los tests A/B, que se utilizan por muchas empresas para mejorar sus webs y campañas online, ya eran defendidos hace 90 años en el libro "Scientific Advertising " de Claude Hopkins.

Sobre ese libro, David Ogilvy llego a decir que "No se debería permitir que nadie tuviera algo que ver con publicidad  hasta que no haya leído este libro 7 veces. Ha cambiado el curso de mi vida".

También se observa claramente como el avance cada vez más rápido de las tecnologías condiciona también cambios más rápidos en marketing. Plataformas que hace 15 años no existían (Google, Facebook, smartphones, tablets...), hoy en día son claves para la estrategia de promoción de casi todos los negocios del mundo.

Lo que nos traerá el futuro nadie lo sabe. Lo que está claro es que las estrategias de marketing de las empresas se tendrán que seguir adaptando continuamente a las nuevas tecnologías que utilicen los clientes. El que no se adapte o no sepa aprovechar correctamente las nuevas oportunidades, está condenado a fracasar.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario